- Suculentas Dzitya
-
Euphorbias
- Euphorbia cylindrifolia
Euphorbia cylindrifolia
-
Paga en meses
- visa
- master
- amex
- visa
- master
- amex
- debvisa
- debmaster
- banamex
- serfin
- bancomer
- oxxo
Descripción:
EUPHBORBIA CYLINDRIFOLIA
Es endémica de Madagascar. Su hábitat natural es el bosque seco tropical o subtropical y zonas de arbustos. Le va muy bien en el trópico y climas calientes. Forma una suerte de pequeño bonsai suculento. En la sombra las hojas son verdes y con el sol se tornan moradas. Flores rosadas. Muy bonita. Planta altamente recomendada.
TAMAÑO: Una planta de 5-10 cm (equivalente a la de una maceta de 5 cm) (Esquejes enraízados)
LOS CACTUS DEL VIEJO MUNDO
Seguramente ya tienes en tu colección alguna 'Corona de Cristo'. Esta planta pertenece al género Euphorbia que cuenta alrededor de 1,000 especies de donde escoger, y la Euphorbia milii o 'Corona de Cristo' es de las más comunes de encontrar. Son plantas resistentes y algunas de sus especies tienen las formas más extrañas e increíbles del mundo. El nombre proviene de Euphorbus de eu = "bueno", y phorbe= "pastos o forraje", dando así a Euphorbos el significado de "bien alimentados."
Euphorbia es un grupo grande y complejo que abarca tanto el viejo mundo como el nuevo. Las Euphorbias americanas tienden a ser plantas de hojas suave, como E. pulcherrima o Noche buena, que es la más popular de las de nuestro continente. Las Euphorbias africanas son mucho más interesantes para los coleccionistas de suculentas, ya que es donde hay mayor diversidad de formas. Se caracterizan por tener flores muy pequeñas y complejos florales llamados ciatos, que se pueden apreciar bien en las ‘Corona de Cristo’. La parte colorida que parece una flor, es una inflorescencia, la flor es la pequeña parte central y es igual en casi todas las Euphorbias.
CULTIVO: Por lo general, todas van en un medio drenado y con exposición solar del 50-70% aunque siendo un grupo muy cosmopolita, el cultivo es muy variado, dependiendo de la región.
Todas nuestras plantas son propagadas en vivero por lo que se garantiza que están libres de plagas y enfermedades, así como su legal procedencia.
Registro SEMARNAT-PIMVS-VIV-0269-YUC-14