- Suculentas Dzitya
-
Cactus
- Mammillaria rekoi leptacantha
Mammillaria rekoi leptacantha
-
Paga en meses
- visa
- master
- amex
- visa
- master
- amex
- debvisa
- debmaster
- banamex
- serfin
- bancomer
- oxxo
Descripción:
MAMMILLARIA REKOI VAR. LEPTACANTHA
Nativa de los alrededores de Mitla en Oaxaca. Lindas espinas doradas largas. Flores rosadas. Eventualmente forma pequeñas macollas peludas. Florece con facilidad. Muy bonita planta.
TAMAÑO: Una planta a raíz desnuda de 5-8 cm (Equivalente a ejemplares en maceta de 2.5")
CACTUS
Los cactus son de las plantas más resistentes del planeta, están preparadas para aguantar largos períodos de sequía en los climas más áridos. A pesar de su apariencia espinosa cuando florecen son un espectáculo que vale la pena ver. Hay más de 2,500 especies lo cual nos da una gran variedad de formas, estrías, flores y espinas que distinguen a estas plantas. De igual manera se pueden cultivar en climas tropicales y húmedos siempre y cuando estén en el sustrato adecuado.
TIPS DE CULTIVO:
SUSTRATO CON BUEN DRENAJE: Lo más importante es que las raíces respiren y no estén en un medio húmedo demasiado tiempo para evitar la pudrición.
RIEGO: Recuerda que la clave es regar abundante cada vez que el sustrato esté completamente seco.
LUZ: Recuerda que la mayoría de los cactus son plantas de desierto y requieren muy buena luz para su cultivo. En general las plantas suculentas de tamaños relativamente grandes crecen en la naturaleza a plena exposición solar. Sin embargo la mayoría de son plantas un poco más pequeñas y viven en la naturaleza protegida bajo la sombra de árboles y arbustos y por ello deben ser cultivadas a media luz (radiación solar del 70 al 50 %). Una buena regla es: Si es pequeña, sol de la mañana. Si ya miden 1 mt o más, ya pueden aguantar sol más intenso.
ETIQUETAS: Te recomendamos tener tus especies bien identificadas y etiquetadas para saber de dónde provienen e investigar más sobre su cultivo para lograr ejemplares sanos y hermosos.
Todas nuestras plantas son propagadas en vivero por lo que se garantiza que están libres de plagas y enfermedades, así como su legal procedencia.
Registro SEMARNAT-PIMVS-VIV-0269-YUC-14